Senior Thesis
Spring 2021
Hoy en día, la música reggaetón generalmente se asocia con una identidad latina. Sin embargo, en los últimos dos años, muchos artistas del género han podido ganar una nueva reputación en los Estados Unidos a través de colaboraciones con artistas pop norteamericanos y angloparlantes. El presente trabajo expone los orígenes del reggaetón para presentar y analizar una nueva etapa del género desarrollado en los últimos dos años (de 2017 a 2019). En primer lugar, investigaciones previas han demostrado que el género tiene sus orígenes en el reggae negro panameño de los 80 y 90 conectado directamente con una posición social marginada tanto en los EEUU como en el Caribe. En segundo lugar, en los años 2000, el género fue comercializado, blanqueado, y etiquetado como música "latina", reemplazando la conexión negra con una solidaridad entre identidades latinas, trasladando el género de un grupo marginado a otro (en relación al mainstream estadounidense). Por lo tanto, el hecho de que el remix de "Despacito" por Justin Bieber tuviera tanto éxito en la cultura popular de los EEUU presenta nuevas preguntas críticas. Un género que siempre ocupaba una posición marginada en los EEUU ahora está siendo introducido al mainstream, atrayendo un público blanco y angloparlante. En las últimas dos partes de este trabajo, se utiliza la base histórica del género para analizar los nuevos eventos en la trayectoria del reggaetón: la historia de "Despacito- Remix" que sirvió como catalizador para una serie de canciones sucesivas, argumentando que aunque los artistas angloparlantes puedan disfrutar del reggaetón y difundirlo, estos nuevos remixes y colaboraciones se alejan del género original. Al entender los orígenes del género en términos de su conexión cultural de los grupos sociales marginados, se argumenta que estas nuevas canciones demuestran una pérdida de conexión a la identidad latina que fue la base del reggaetón contemporáneo.
En todo Estados Unidos hay un interés creciente en programas de doble inmersión, una versión de la educación bilingüe que crea estudiantes con competencia dual en inglés y una lengua “meta.” En la ciudad de Nueva York hay más de 250 programas de doble inmersión, con 219 en español. En estas clases mixtas alumnos nativos de inglés y español estudian ambas lenguas con el objetivo de alcanzar el bilingüismo. Un objetivo más amplio del programa es crear ambientes integrados para atender las necesidades de su creciente población de hispanohablantes.
Aparte de sus beneficios, el programa de doble inmersión en la ciudad de Nueva York también tiene muchas dificultades; en realidad les falla a las poblaciones latinx de muchas maneras debido a barreras de acceso y preferencias comunes por las necesidades de los estudiantes de habla inglesa. Esta tesina hace una revisión bibliográfica de estudios publicados sobre las percepciones de las familias que participan en los programas de doble inmersión con el fin de determinar a quién sirven predominantemente y qué tan eficientemente sirven a las poblaciones mencionadas. Mediante un análisis de investigaciones cualitativas y cuantitativas, este ensayo encuentra que los programas de doble inmersión logran la mayoría de las metas positivas de una educación bilingüe progresista, pero tienen problemas graves que afectan a los participantes latinx.
Las prácticas de belleza, junto con el mantenimiento cuidadoso del cuerpo, son una manera en que las sociedades crean imágenes nacionales idealizadas de raza y feminidad. En Venezuela, el proceso de crear un estándar moral nacional, a través de imágenes de belleza femenina que reflejaban los valores de la nación, era muy común desde principios del siglo XX. Este trabajo explora cómo el estado privilegiaba un ideal físico racialmente “blanco” y comunicaba esta ideología mediante la educación y el establecimiento de ciertas prácticas de belleza, según se desprende del estudio de la novelas semi autobiográficas Memorias de Mamá Blanca de Teresa de la Parra (1929) y Ana Isabel una niña decente de Antonia Palacios (1986). En estas obras, las personas cuyos rasgos físicos se ajustan a los que la nación presenta como deseables aparecen asociadas con la moralidad. En Venezuela, las personas que encarnan las características deseadas de la nación representaban un signo de modernidad, y sus características físicas confirman un supuesto carácter virtuoso. Los rasgos deseados incluyen características como la piel blanca y el pelo liso, que reflejan las actitudes raciales en Venezuela. Este trabajo investiga la formación de la ideología estatal y argumenta que según los estándares de belleza en la Venezuela moderna se espera que las mujeres se vean de cierta manera para reflejar su moralidad y decencia, especialmente en lo que respecta al control de su sexualidad y sus cuerpos en las ideologías estatales; se exploran además los matices raciales específicos de las prácticas de belleza y la educación. El objetivo es ayudar al lector a entender cómo se ha utilizado a las mujeres para crear una identidad nacional venezolana.
El ladino histórico se asocia con España, Grecia, y Turquía y se manifiesta en archivos y reliquias de periódicos viejos y hagadot. El ladino estadounidense se asocia con Seattle, la comunidad sefardí más grande de los Estados Unidos. El futuro del ladino en 2020 sucede en Nueva York y se manifiesta en el mundo digital a través de grupos comunitarios en línea, aplicaciones de aprendizaje digital, clases de zoom e historias orales digitalizadas. "Ladino Day," de la Universidad de Washington, se lleva a cabo todos los años para destacar la cultura ladina y sefardí moderna. El programa de este año el 6 de diciembre exploró la intersección del ladino y la tecnología durante el último siglo, y cómo las revoluciones en la imprenta, los periódicos, y el mundo digital han impactado el idioma a lo largo del tiempo. Al introducir los conceptos de una ultratumba digital para el ladino tanto en las comunidades en línea como en las patrias digitales, la programación del evento proporciona un camino y futuro para el idioma en peligro. Iniciativas como Ladinokomunita, uTalk Ladino, "Ladino 101" de La Ermandad Sefaradi y "Ladino New York" de la Endangered Language Alliance sentaron las bases para la ultratumba digital del ladino, pero la pandemia de COVID-19 ha brindado la posibilidad no solo de una ultratumba para el ladino, pero una patria futura completa para el idioma en línea.
Ahora más que nunca la apropiación cultural es un tema tan polémico como popular y la industria musical suele ser el foco de varías críticas. La cuestión de qué estilos e influencias pertenecen a ciertos grupos e identidades es una discusión prevalente dentro del ambiente musical y sociocultural. La artista pionera en el género musical del flamenco-trap Rosalía Vila Tobella, mejor conocida como Rosalía, ha sido objeto de elogios por su creatividad y método artístico de mezclar los ritmos folklóricos del flamenco con los urbanos de la música trap y reggaetón. Sin embargo, esta misma mezcla controversial ha inspirado críticas que provienen principalmente de dos planteamientos socioculturales: el primero es la invalidación de su derecho al flamenco por no ser gitana ni de Andalucía y el segundo es que su presencia en el mundo del trap latino y el reggaetón es un acto de apropiación cultural porque no es una artista latina. Al analizar la historia de ambos géneros musicales y las complejas relaciones culturales del mundo hispanohablante, este trabajo contextualiza tensiones frecuentes con respecto al tema de la apropiación cultural. Se concluye que a pesar de las críticas que acusan a Rosalía de apropiarse de culturas ajenas, la apropiación del flamenco como parte de la identidad nacional española tiene raíces que se remontan a la dictadura fascista del siglo XX, y el reggaetón también tiene su origen en las interacciones culturales de grupos de varias regiones. El lector de este trabajo de investigación entenderá los distintos matices de la formación de una identidad cultural compleja y el gran papel de la música en este proceso. Específicamente, le quedará claro que las críticas irónicas que proponen que Rosalía no es lo suficientemente española para crear música flamenca ni tiene suficiente conexión con Latinoamérica para ser reggaetonera, están mal dirigidas y ponen de manifiesto una falta de conocimiento de la historia de ambos géneros.
El 7 de julio de 2016, un grupo de cinco hombres violó a una joven de 18 años durante las fiestas de San Fermín en Pamplona. El caso, denominado el de “La Manada” en los medios de comunicación, fue a juicio en 2017; y en abril de 2018 la Audiencia de Navarra condenó a los cinco autores del crimen por abuso sexual, aunque la víctima les había denunciado por violación. Esta controvertida sentencia suscitó manifestaciones contra la decisión judicial a lo largo del país y provocó un debate nacional sobre las definiciones legales de la violación, el abuso sexual y la agresión sexual. En esta investigación, se analiza la cobertura del caso desde 2016 hasta la actualidad en tres periódicos prominentes de todo el espectro político (El País, ABC y elDiario.es) para averiguar cómo han evolucionado diferentes conceptos culturales de la violencia de género tras el caso histórico. Además, se examina la cobertura periodística de la violencia de género en 2004, el año en que se ratificó la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, que declaró la existencia de un tipo de violencia “que se dirige sobre las mujeres por el hecho mismo de serlo, por ser consideradas, por sus agresores, carentes de los derechos mínimos de libertad, respeto y capacidad de decisión” (Spain, Cortes Generales 6). Aunque esta ley ya definía la violencia de género, fue el caso de La Manada el que obligó tanto al gobierno español como a la sociedad española a replantearse el concepto de la violencia contra las mujeres.
Varias investigaciones en soporte del uso del Spanglish en la producción cultural estadounidense comunican que el uso de Spanglish funciona para legitimar las experiencias de Latinos en un país que a menudo suprime identidades Latinas. Con el uso de varios tipos de ejemplos representando el uso del Spanglish abarcando los medios previamente utilizados, estoy investigando las maneras en que el lenguaje utilizado refleja o va en contra la manera en que Latinos estadounidenses hablan, para determinar si el uso del Spanglish pretende ser representativo de Latinos o si es una exotización sin base fiel para atraer más audiencias que no son Latinas. Además, un análisis de las demografías de las audiencias de las representaciones seleccionadas demostrarán para quiénes se producen. Las fuentes seleccionadas para analizar están enfocadas en la producción cultural o de audio o audiovisuales que incorporan el uso del Spanglish, con la meta de investigar si la forma de habla de los personajes o cantantes refleja las normas del Spanglish como son presentadas por lingüísticos. Como fuentes primarias, he escogido programa de televisión popular de Netflix y PopTV (Jane the Virgin) que incorpora el Spanglish, y también el programa menos popular de "Hialeah: a Comedy Series" en YouTube, que sirve como ejemplo representativo de la incorporación del Spanglish siguiendo las convenciones definidas por la literatura lingüística secundaria. En términos de música, el ejemplo de "Despacito" por Daddy Yankee, Luis Fonsi, y Justin Bieber sirve como ejemplo de la incorporación de lo estadounidense (en términos de lingüística) en una canción originalmente casi enteramente en español. En contraste, la música de Bad Bunny ejemplifica una representación del seguimiento de las convenciones del Spanglish (aunque sea casi completamente en Español). Estas fuentes primarias han sido escogidas por una combinación de factores: su visibilidad nacional e internacional, las maneras diferentes que incorporan el Spanglish, y sus audiencias destinadas.
Para este proyecto, la hipótesis consiste en que la incorporación del Spanglish en medios creados para más grandes audiencias no es representativa del Spanglish como forma de habla en los Estados Unidos, en vez es una técnica utilizada por los creadores para exotizar una narrativa para que apele a audiencias estadounidenses.
Spring 2022
La población estadounidense está compuesta por casi un 20% de hispanos/latines lo cual les otorga bastante poder financiero como consumidores de cultura popular, sin embargo, la representación que obtienen en el cine y la televisión es mínima o abiertamente negativa. Es crucial entender el impacto que tiene la representación Latine en la cultura popular para comprender parte de la experiencia cotidiana de esta comunidad. La calidad de la representación en los medios es muy importante por el efecto que tiene en el público y las acciones discriminatorias que se toman a cuenta de las ideas propuestas sobre los latines en los Estados Unidos. Hay dificultades al estudiar la representación en los medios ya que el enfoque tiende a ser que sí existen personajes latines en el cine y la televisión y por lo tanto no se discrimina ni omite a la comunidad Latine en estos espacios públicos. El problema surge cuando la gran parte de esta representación consiste de estereotipos y generalizaciones que pintan una imagen sumamente negativa de los latines en este país lo cual resulta en discriminación contra ellos. Además de los estereotipos presentados frente a la cámara, la falta de representación Latine detrás de escena añade a la falta de presentación de personajes e historias latines complejas y fuera de lo cliché. Este proyecto analizara los equipos de producción, la popularidad y éxito, y los personajes latines (ya sean estereotipos o no) de las series de televisión Modern Family y Grey’s Anatomy, y de las películas Selena y McFarland USA. Este análisis demostrará cómo las representaciones estereotipadas de los latines en el cine y la televisión tienen un impacto negativo en la comunidad latine incentivando discriminación, y cómo la representación adecuada puede tener un efecto positivo en la comunidad rompiendo el ciclo vicioso de los estereotipos.
En el siglo XIX, con poco o ningún poder político las mujeres de la época empezaron a usar la literatura como avenida para la creación de la política de la mujer. Ejemplos de mujeres que emprendieron en la literatura como avenida para avanzar su posición femenina en las naciones latinoamericanas incluyen a Juana Manuela Gorriti, Mercedes Cabello de Carbonera, Clorinda Matto de Turner. Las obras de estas escritoras han sido analizadas como ensayos de género, definido por Mary Louise Pratt por sus dos aspectos clave, la enumeración histórica y el comentario analítico sobre la posición política y espiritual de la mujer. Como obras públicas sus publicaciones facilitaron el avance de una consciencia compartida entre las mujeres donde se definen como seres autónomos con opiniones y agendas políticas propias.
Este ensayo analiza cómo Marietta de Veintemilla también embarcó en un ensayo de género con su obra Páginas de Ecuador y cómo pudo desarrollar la política de la mujer en Ecuador durante el siglo XIX. Marietta de Veintemilla (1858-1907) re-escribió la historia de Ecuador, posicionando a la mujer en la esfera pública y política. Admirada por ser pionera del feminismo en Ecuador durante su desarrollo como nación nueva, Marietta de Veintemilla se aseguró que la política de la mujer siempre tuviera un espacio en el gobierno ecuatoriano y en la nación.
La escritura de mujeres en la comunidad LGBTQ+, específicamente mujeres dominicanas en la comunidad, es un tema que se explora menos en comparación al estudio de la escritura homoerótica escrita por y para hombres. Pero hay una gran colección de historias y poemas dominicanos homoeróticos sobre las relaciones entre mujeres, y estas historias arrojan luz sobre las experiencias lesbianas, bisexuales y trans de mujeres dominicanas. Una colección de escritura que abrió la conversación sobre la experiencia queer de las mujeres dominicanas es la antología Divagaciones bajo la luna: Voces e imágenes de lesbianas dominicanas (2006) compilada por Jacqueline Jiménez Polanco. Esta antología une a un grupo de mujeres en la República Dominicana o las que son parte de la diáspora dominicana que comparten sus historias viviendo como lesbianas o experimentando el deseo no-heteronormativo. La colección de Jiménez Polanco está en conversación y contrasta con la antología que se publicó dos años antes titulada Antología de la literatura gay en la República Dominicana (2004), compilada por Melida García y Miguel de Camps Jiménez—una obra controversial por su colección de ambos literatura homoerótica y homofóbica. En este ensayo investigo como el campo de literatura dominicana queer se ha desarrollado para incluir más perspectivas de mujeres desde la publicación de la antología en 2004, y argumento como la antología de Jiménez Polanco y la literatura de otra lesbiana dominicana, Ana-Maurine Lara, demuestran los desafíos de ser una mujer dominicana queer.
La memoria ancestral es sagrada y se convierte en una forma de resistencia al transmitir tradiciones e historia a generaciones de una manera oral. Sin embargo, en nuestra sociedad contemporánea, se ha visto una digitalización de la manera en las que comunidades preservan y transmiten tradiciones e historia. En esta tesis, me enfocaré en poblaciones mayas de Guatemala y cómo la digitalización de su historia y tradiciones ha creado una plataforma de resistencia contra estructuras coloniales y neoliberales. La fundación de estructuras coloniales y neoliberales en Guatemala comenzó desde la conquista del país por los españoles. La violencia colonial y el racismo estructural integrado en el tejido de la sociedad guatemalteca es lo que culminó en el conflicto armado (1960-1996) y la cumbre del genocidio (1982-1983). Ambos acontecimientos, resultaron en violaciones de derechos humanos que tuvieron un motivo racial explícito contra poblaciones indígenas en Guatemala. La memoria de la guerra civil y el genocidio se conjura en el presente a través del recuerdo y espacios digitales que archivan la memoria ancestral. Primero, realizaré un análisis sobre la digitalización cinemática de tradiciones orales y la historia maya en Ixcanul que fue escrito y dirigido por el guatemalteco Jayro Bustamante. Consecuentemente, haré un meta análisis centrando la crítica de Sandra Xinico Batz, una periodista y antropóloga Kaqchikel, de la película Ixcanul. Después, investigaré el uso del periodismo comunitario como una forma de resistencia en Comitancillo, San Marcos, Guatemala por la emisora de radio y televisión conducida en Mam y el español: El Comitan Enlace Internacional. Finalmente, a través de los poemas Dolor a flor de rostro y Hablo por el Ki'che maya Humberto Ak'abal, analizaré la documentación oral de los efectos de las estructuras coloniales y neoliberales, lo que creó una base para la digitalización de la historia maya. Todo con el propósito de demostrar la importancia de la memoria y el recuerdo (digital o física) en resistir el estado colonial y neoliberal que es Guatemala.
Poco después del fin de la dictadura de Franco, La Movida deconstruyó las normas de género, y los derechos de las mujeres tuvieron triunfos legales y sociales. El objeto de este estudio ha sido reflejar en los personajes femeninos y la construcción del género en dos obras de Pedro Almodóvar: “Mujeres al borde de un ataque de nervios” (1988) y “Todo sobre mi madre” (1999). Este artículo estudiará la evolución del género en estas obras cinematográficas en combinación con la transición a la democracia y la expansión de los derechos de las mujeres. “Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios” construye principalmente el género a través de la ironía y la sátira, forzando a los personajes femeninos “liberados” al espacio doméstico y parodiando los estereotipos femeninos negativos. Una década después, “Todo Sobre Mi Madre” subvirtió las nociones tradicionales de género, sexualidad y maternidad, en lugar de satirizarlas. Este ensayo intenta discutir cómo estas películas cuestionan, critican y reflejan los cambiantes roles de género durante la transición a la democracia.